Sábado 23 de Enero, fecha en la cuál se ha desarrollado sin incidentes el Cross de la Universidad Camilo José Cela y a partir de la cual el calendario de campo a través universitario da una tregua para la celebración de los exámenes de la mayoría de las universidades madrileñas, aunque algunas, adaptándose al Plan Bolonia, adelantaron las fechas de los mismos para Enero. Sea como sea, tenemos un “parón” que va a venir bien para coger fuerzas y centrarse en estudiar, así que desde aquí animamos y deseamos toda la suerte posible para aquellos lectores corredores universitarios que tengan próximamente exámenes.

Organización:
Verdaderamente hay que valorar el esfuerzo de esta universidad por organizar de una forma excelente esta prueba. Todos los voluntarios, alumnos y no alumnos dieron lo mejor para que todo salga perfecto y así fue. La señalización de todos los puntos clave de la carrera, la señalización de los puntos kilométricos, lo bolsa de corredor y la atención a los corredores han sido excelentes. Siendo sinceros, la organización rozó la perfección.
Carrera femenina:
Llegó en solitario y se está postulando como una de las


Concluyeron la carrera un total de 52 atletas, de las cuales 18 eran universitarias.


Carrera masculina:
Emocionante y triunfal para los locales y anfitriones, los atletas de la Camilo. La carrera salió puntual y sin incidentes. Desde un primer momento se formaron dos grupos en cabeza, un primer grupo de unos ocho corredores y otro por detrás de unos cinco corredores en los que teníamos a Víctor Pozo, Alejandro Pozo, Gregoire Salmi y Santiago Molina, aunque algunos de ellos llegaron a conectar con el grupo de cabeza a la altura del comienzo de la segunda vuelta. El zigzagueo de curvas se hizo en grupo y sin ataques. Todos mantenían la posición para luchar por los puestos de podium. Pero al final de la segunda vuelta Sergio Garde y Gabriel Peribañez lanzaron un ataque, que fue desmoronando el grupo. Algunos aguantaron cerca de ellos pero otros fueron cediendo en sus fuerzas. El cambio de ritmo impuesto les hizo sacar varios metros a los inminentes perseguidores hasta el punto de que la carrera estaba decidida entre ellos dos. Finalmente fue Sergio Garde quien venció, gran alegría para él. Mientras los atletas del grupo, desmoronado por completo, intentaban aguantar para mantener la posición aunque algunos como Borja Martínez Coto (UPM), Miguel Manso Silván (UAM) o Santiago Molina (URJC) lograron incluso adelantar puestos de los integrantes del grupo de cabeza que se había desmoronado tras el ataque de Sergio Garde, campeonisimo de la prueba de su universidad. En general los tiempos de la clasificación estuvieron muy apretados hasta la 15ª posición, esto significa que los corredores fueron bastante conservadores y ninguno llegó a hundirse.
Gran carrera pues, emocionante y bonita de ver, que terminaron 242 atletas de los cuales 65 eran universitarios.
