El viaje que iba a llevar a los atletas madrileños hasta Cádiz salió de Madrid el viernes temprano. Todos ellos viajaban con la ilusión de poder conseguir algo grande para su universidad. La expedición madrileña era una de las más numerosas y una de las que optaba a más medallas. Esto lo demuestra el hecho de la que la Universidad Complutense fuera la primera en el ranking de puntos logrados por puesto y la Politécnica de Madrid lograra el tercer puesto de este ranking. Segunda en el ranking por puntos fue la Universidad de Valencia. Además, en el medallero por Universidad, la Universidad Politécnica de Madrid fue segunda, con tres oros, una plata y un bronce, sólo superada por la Universidad de León. La siguiente universidad madrileña que encontramos en el medallero es a la Complutense en el noveno puesto con dos oros y siete bronces. En el medallero por Universidad hay 38 universidades de las 58 que en total participaron.
Destacaremos en los concursos la medalla de oro conseguida por Carmen Cacicedo de la Universidad Autónoma de Madrid


En las carreras de vallas, los madrileños también tuvieron una brillante actuación. Ignacio Sarmiento de la Universidad Politécnica se proclamó campeón
de España en el 400 metros vallas con una marca de 51.40. En esta misma prueba Diego Cabello, de la Universidad Complutense, fue bronce y Francisco Colomar, de la Politécnica fue séptimo. En el 110 metros vallas Julián Ortiz, de la Autónoma, fue bronce con una marca de 14.88. Las madrileñas como Marta Sainz, que representa a la Universidad Europea de Madrid fue subcampeona de España de 100 vallas con una marca de 14.66.

Por último, entre los universitarios más veloces de España, tenemos a Javier Planas de la Universidad Complutense, que brilló en su semifinal del 200 y logró el bronce en la final con una marca de 22.22.
No hay comentarios:
Publicar un comentario