este componente climatológico se ha presentado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada, sin estar invitado. Su acto de presencia ha desanimado a más de uno antes del inicio de la carrera pero una vez se ha dado lugar a las diferentes salidas, todos los atletas han demostrado que, pese a las adversidades del tiempo, también se puede luchar. También a
primera hora, sobre las 10:15 se veían estacas volar, cintas rotas y ramas de arboles de una lado para otro. Gracias a la perspicacia y a la colaboración de todos se ha conseguido que el circuito estuviera totalmente señalizado y sin peligros lesivos. En general, las dos carreras disputadas han sido excelentes en cuanto al numero de atletas y a la calidad y entrega de los mismos.
Asi pues, a las 12:03 se daba lugar a la salida de la carrera femenina, en la que encontrabamos a grandes atletas que han participado en campeonatos de España y muy peleonas en este circuito de campo a través madrileño. De esta forma y tras completar una vuelta al circuito de cross y entrar en el Estadio Raul Blanco accediendo a la pista entraba en solitaro Beatriz Esteban Andres (UPM). Unos metros más atrás Mariana Cantero Garcia (UPM) que ha comletado una excelente carrera muy estratégica y en la que ha jugado muy bien sus cartas. Poco más atrás, muy poco más atrás, apretaba fuerte Laura Benguria Puebla (UAH) que no pudó finalmente alcanzar a Mariana, pero que aún asi su carrera tambien ha sido espectacular. La cuarta posición para una exceletne Elena Esteban Andres (UCM) que esta demostrando una gran capacidad para afinar en los ultimos metros de carrera y entrar siempre en posiciones de cabeza. Quinta posición ha sido para otra politécnica, Cristina Loring, que a peleado hasta el final con otras dos rivales que la seguian los pasos: Rocio Benito (UAM) y Sonia Fondevila (UCM).

1ª Universidad Politécnica, con Bea Esteban, Mariana Cantero y Cristina Loring.
2ª Universidad Complutense; con Elena Esteban, Sofia Fondevila y Maria Hurtado.
3ª Universidad Rey Juan Carlos, con Tania Roldán, Sofia Naguarta y Ana Maria Pascual Beato (gran impulsora intelectual de este equipo femenino).
4ª Universidad Aútonoma, con Rocio, Diana e Inmaculada, y
5ª Universidad Carlos III, con Amanda Prado, Sara Rodriguez y Carolina Lopez.
final con mas fuerzas, de hecho esta estrategia tan clásica ha sido la que mejor ha funcionado en esta prueba. El problema era que estar en el gupo de cabeza durante la primera vuelta no exigia un esfuerzo superior y algunos aprovehcaron para ir en este grupo pero el circuito masculino contaba con dos vueltas, y en la segunda si vas justo se hace muy pesada y más con este viento. Así fue que algunos de este grupo se descolagaron asi como otros del grupo perseguidor. Nuestro no invitado amigo viento ha hecho, por tanto, una selección exhaustiva sobre todo a falta del último tramo de vuelta hacia el estadio, donde muchos han ido perdiendo un poco de fuelle. Sin emabrgo, el grupo de cabeza llegado a este punto a dado un cambio y se ha empezado a acelerar hasta que Alberto Lozano de Pedro y su hermano Alvaro han emepzado a destacarse de este grupo. Luis Figueroa pasaba la factura de ir tirando y los demás atleta se aferraban a ir tras Alberto. Sólo Ernesto Sánchez Burgos fue capaz de seguir su estela casi hasta la definitiva entrada en meta.
1ª Universidad Politécnica, con Alberto, Ernesto, Miguel, Israel y Daniel.
2ª Universidad de Alcalá de Henares, con Alvaro Lozano, Sergio Garcia, Sergio Ballado, Cesar Ovalle y javier Lopez.
3ª Universidad Complutense, con Antonio, Carlos, Sergio Sanchez, Sergio García y Victor.







3 comentarios:
La Politécnica es la mejor!! por cierto buena comida en este cross.
Saludos
Ya está disponible el video de la carrera enlazado desde este mismo blog asi como las clasificaciones en marioton.com
Publicar un comentario